

El sistema CLEAS (Compensación de Siniestros entre Compañías de Seguros) es una innovadora solución que facilita la gestión de siniestros cuando chocan dos vehículos asegurados en compañías adheridas al sistema. Este mecanismo no solo agiliza los trámites, sino que también mejora la eficiencia en la resolución de estos accidentes.
¿Cómo funciona CLEAS?
CLEAS entra en funcionamiento cuando dos vehículos asegurados en las compañías adheridas chocan. Es necesario que ambos vehículos involucrados tengan cobertura vigente de responsabilidad civil ante daños materiales.
Actualmente, el sistema está integrado por diez compañías de seguros: Allianz, La Segunda, Iúnigo, Mapfre, Río Uruguay Seguros, Seguros Bernardino Rivadavia, Galicia Seguros, Sancor Seguros, San Cristóbal Seguros y Zurich.
Tiempos de Gestión y Vencimientos
Uno de los principales beneficios de CLEAS es la reducción en los tiempos de gestión. Los trámites bajo este sistema tienen un tiempo promedio de resolución de entre 7 a 30 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los trámites de CLEAS caducan a los dos años desde la fecha de ocurrencia del siniestro.
Exclusiones del Sistema CLEAS
Siniestros entre vehículos de la misma compañía.
Siniestros ocurridos fuera del territorio argentino
Motos, máquinas agrícolas, vehículos de más de 9 toneladas de peso bruto total (ómnibus y camiones), casas rodantes, acoplados, furgones y semirremolques.
Vehículos que hayan sufrido destrucción total.
Eventos donde intervengan +2 vehículos
Siniestros con lesiones y/o muertes.
Siniestros que superen el límite de reparación del servicio que al momento
Vehiculos con seguros de registro
Impacto contra objetos en vía pública (postes de luz, tachos de basura, contenedores, carteles)
Eventos donde NO hay colisión directa entre vehículos
CLEAS acorta los tiempos de resolución haciendo más ágil la gestión de un siniestro. Este sistema no solo beneficia a las compañías aseguradoras, sino también a los asegurados, quienes pueden disfrutar de una resolución más rápida y eficiente de sus siniestros.



La SSN refuerza la obligación del "botón de baja" y la información al asegurado en canales digitales
El principal cambio de la norma, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, es que las aseguradoras deberán incluir en sus páginas web y aplicaciones móviles una opción para que el cliente solicite la baja de su póliza.


MENDOZA : Proponen eliminar la presentación del comprobante de pago del seguro en los controles vehiculares
SEGURO OBLIGATORIO AUTOMOTOR - Decreto 1716/08 (Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 263