Escándalo en Córdoba: organización de seguros sancionada por irregularidades

Actualidad01/10/2025MARCIA  LUNAMARCIA LUNA

Una cooperativa denunció maniobras fraudulentas con pólizas inexistentes y servicios ajenos al rubro, lo que derivó en sanciones de la Superintendencia.

En Córdoba, un nuevo capítulo de irregularidades sacude al mercado asegurador. La denuncia fue presentada por La Nueva Cooperativa de Seguros Ltda. contra la firma Organización Centro Productor Asesores de Seguros S.R.L. (Matrícula N° 1320), acusada de operar con documentación apócrifa y prácticas que ponían en riesgo a los asegurados.

El motivo central de la acusación fue la emisión de certificados de cobertura con el membrete “La Nueva Escudo Seguros S.A.”, una entidad inexistente y no autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), lo que generaba confusión y falsa seguridad entre los clientes.

Durante inspecciones e informes técnicos, se constató que la sociedad no contaba con productores asesores de seguros (PAS) en todas sus sucursales, no presentó documentación respaldatoria ni convenios de cobranzas, y registraba serias falencias en el sistema de Rúbrica Digital. Además, se detectó cobranza fuera de término, publicidad de compañías no autorizadas y emisión de recibos por servicios ajenos al seguro, como emergencias médicas y electrodomésticos.

La investigación también reveló un entramado que recuerda a una verdadera estafa: según testimonios y escuchas, la organización cambiaba de compañía cada vez que alguna era dada de baja por la SSN, entregaba solo certificados propios sin validez legal y, en muchos casos, los productores cobraban directamente el dinero a su nombre, dejando a los clientes sin cobertura.

Te puede interesar
liderar

Procesan por estafa y asociación ilícita a los miembros de una aseguradora

MARCIA LUNA
Actualidad17/07/2025

Son dos abogados -entre ellos uno de los dueños de la empresa- y un empleado de Liderar, que contactaban a víctimas de siniestros de tránsito y acordaban pagarles indemnizaciones menores. No solo pasaban por encima de sus abogados particulares, sino que lograban que las cifras fueron mucho más bajas que lo que, en algunos casos, ya había dictaminado la Justicia.

Lo más visto