Crisis económica: más de la mitad de los automovilistas recorta su seguro para abaratar costos

12/08/2025MARCIA  LUNAMARCIA LUNA
car

La inflación y la pérdida de poder adquisitivo están cambiando el mapa del seguro automotor en Argentina. Un informe de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA) revela que 6 de cada 10 conductores redujeron su cobertura en el último año para pagar cuotas más bajas, migrando del “todo riesgo” o coberturas amplias a opciones más básicas como terceros completo o terceros simple.

El ajuste responde no solo al incremento de las primas, sino también al aumento del valor asegurado por la suba constante de los autos nuevos y usados, lo que encarece el seguro incluso sin modificar la póliza.

Hoy, la renovación automática es cosa del pasado: los asegurados comparan precios entre varias compañías antes de decidir. Productores y brokers advierten que, si bien recortar gastos es comprensible, una cobertura limitada deja al vehículo expuesto a altos costos por reparaciones en caso de siniestro.

Ante esta realidad, las aseguradoras adaptan su oferta con planes modulares, coberturas personalizables y descuentos por pago anual o débito automático. El fenómeno marca un cambio cultural: el seguro, antes visto como gasto fijo intocable, ahora entra en la lista de ajustes del presupuesto familiar.

 
Si quieres, puedo prepararte también una versión más breve tipo nota para redes sociales que sea impactante y directa.

Lo más visto