
Orbis Seguros: disolución, conflicto judicial y señales de alerta para el mercado
23/08/2025

La situación de Orbis Compañía Argentina de Seguros es un nuevo recordatorio de la fragilidad de ciertos jugadores en el mercado asegurador y de la necesidad de que tanto productores como asegurados se mantengan informados y atentos.
El caso: de la disolución voluntaria a la pulseada judicial
El 19 de marzo, Orbis comunicó a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) su decisión de disolverse voluntariamente e iniciar su liquidación, amparándose en el artículo 50 de la ley 20.091. En consecuencia, pocos días después, la SSN revocó su autorización para operar mediante la Resolución 179/2025.
Hasta aquí, parecería un trámite ordenado. Sin embargo, el conflicto estalló cuando la SSN buscó asumir el rol de liquidadora de la aseguradora, y la Justicia Comercial (Juzgado N°19, Secretaría N°38) rechazó ese pedido en julio. La SSN apeló la decisión, pero mientras tanto la definición sobre quién llevará adelante la liquidación sigue en suspenso.
¿Qué significa esto para productores y asegurados?
Productores asesores de seguros: la situación de Orbis refuerza la necesidad de evaluar con lupa la solidez patrimonial y la trayectoria regulatoria de las compañías antes de recomendar pólizas. Un cierre voluntario no es un detalle menor: puede implicar riesgos de demora o incertidumbre en el pago de siniestros pendientes.
Asegurados comunes: si bien Orbis declaró en el expediente que mantiene atención telefónica y presencial (Av. Boedo 127, CABA), la revocación de su licencia significa que ya no puede emitir nuevas pólizas. Los asegurados deberían verificar con urgencia la vigencia de su cobertura actual y explorar alternativas para evitar quedar desprotegidos.
Una señal de alerta para el mercado
Lo preocupante es que este no es un hecho aislado: cada vez que una aseguradora atraviesa un proceso de liquidación, se ponen en evidencia lagunas regulatorias y la dificultad de garantizar que los asegurados estén realmente protegidos en tiempo y forma.
La pulseada entre la SSN y la Justicia sobre quién controla la liquidación añade un manto de incertidumbre, en un mercado que debería priorizar previsibilidad y confianza.
El caso Orbis debería servir como recordatorio: cuando una aseguradora desaparece, los más expuestos son siempre los clientes y los productores que pusieron su confianza en ella.


MENDOZA : Proponen eliminar la presentación del comprobante de pago del seguro en los controles vehiculares
SEGURO OBLIGATORIO AUTOMOTOR - Decreto 1716/08 (Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 263

Orbis Seguros: disolución, conflicto judicial y señales de alerta para el mercado


Gustavo Oscar PALOPOLI ,impedido cargos en los Órganos de Administración, de Fiscalización y/o de la Alta Gerencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras
¿Y POR QUE NO LO HICIERON CUANDO ERA GERENTE GENERAL DE FEDERAL?