
SINTESIS: RESOL-2025-408-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
El organismo repasó los hitos de gestión y adelantó sus grandes apuestas para este año
Actualidad25/03/2023La Gerenta de Coordinación General, Ana Durañona y Vedia participó del panel de apertura de la 18° edición del Foro Nacional del Seguro “Protagonistas del Futuro de la Industria” organizado por la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS).
Durante su desarrollo, Durañona y Vedia recorrió diversos temas que se encuentran en agenda, tales como las medidas implementadas por la SSN durante la gestión, los avances de la digitalización, el trabajo diario dentro del organismo, la situación actual del mercado asegurador y las perspectivas a futuro.
"Gran parte de las políticas y medidas implementadas en los últimos años están encaminadas a que la Superintendencia pueda tener un mayor control en un montón de cuestiones, especialmente vinculadas al fraude de seguros; es un tema que nos convoca a todos."
Ana Durañona y Vedia, Gerenta de Coordinación General.
Además de conversar sobre la importancia de la educación y capacitación constante de los Productores Asesores de Seguros y de la pertinencia de fomentar la Cultura y Conciencia Aseguradora en la población, también se ahondó en los avances realizados en materia de combate al fraude de seguros y los proyectos que la SSN realizará este año.
"Para la SSN es prioritario estar del lado de los asegurados, por eso buscamos acercarnos a la gente a través de la Cultura Aseguradora. Queremos remarcar la importancia de estar asegurado y enseñar cómo uno puede proteger su vida, a su familia y a su patrimonio gracias a los seguros."
Ana Durañona y Vedia, Gerenta de Coordinación General.
Más tarde, el Gerente de Inspección, Nicolás Burastero, integró el panel “Fraude, el Seguro no de mancha”. Allí hizo hincapié en las políticas anti-fraude que se implementaron desde el organismo como ser los proyectos impulsados desde la Mesa de Innovación y la Mesa Participativa, los convenios celebrados con diversas instituciones dentro de esta temática, el análisis de denuncias que ingresan a la SSN, las verificaciones orientadas a la Supervisión Basada en Riesgos, entre otras.
Adicionalmente repasó los principales aspectos del Régimen Reglamentario Antifraude, remarcó las situaciones fraudulentas más frecuentes que se detectan desde el organismo y se conversó sobre la causa por defraudación a varias aseguradoras en la cual la SSN fue declarada particular damnificado.
"El lugar que tiene el combate contra el fraude de seguros es central y transversal para la SSN. Hemos realizado un arduo trabajo en función de alcanzar nuestro objetivo principal: lograr un mercado asegurador transparente y libre de situaciones ilícitas y fraudulentas."
Nicolás Burastero, Gerente de Inspección.
Cabe destacar que la Superintendencia contó con un stand durante toda la jornada donde se priorizó conversar con los PAS que asistieron al evento e informarles de las últimas novedades y actualizaciones en relación a su actividad.
También se aprovechó la oportunidad para exhibir ante los presentes las campañas que se desarrollaron a partir de la creación del Departamento de Cultura y Conciencia Aseguradora (DCCA), entre las que se destacan “El Seguro va a los Barrios”, “Vacaciones Seguras” y “El Seguro va a la Colonia”.
SINTESIS: RESOL-2025-408-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
SINTESIS: RESOL-2025-412-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
SINTESIS: RESOL-2025-409-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
“Tu forma de vivir, las tradiciones que nos unen”, es el concepto con el que la compañía busca conectar con quienes hacen grande a esta tierra a través de su esfuerzo y forma de vivir. Y en torno a esa idea, participa por primera vez en la Fiesta del Poncho, que tiene lugar del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
Son dos abogados -entre ellos uno de los dueños de la empresa- y un empleado de Liderar, que contactaban a víctimas de siniestros de tránsito y acordaban pagarles indemnizaciones menores. No solo pasaban por encima de sus abogados particulares, sino que lograban que las cifras fueron mucho más bajas que lo que, en algunos casos, ya había dictaminado la Justicia.
Lo dispuso el juez Sebastián Casanello, que la semana pasada volvió a indagar al expresidente. Está acusado por negociaciones incompatibles con la función pública, en un esquema de pagos a intermediarios en pólizas firmadas por organismos públicos. Lo embargaron por 14.600 millones de pesos.
EX-2025-15349914-APN-GA#SSN - COMPAGNIE FRANCAISE D´ASSURANCE POUR LE COMMERCE EXTERIEUR (SUCURSAL ARGENTINA) - RÉGIMEN SANCIONATORIO
Referencia: EX-2025-38857682-APN-GA#SSN - SENTIR SEGUROS SOCIEDAD ANÓNIMA - RÉGIMEN SANCIONATORIO
El principal cambio de la norma, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, es que las aseguradoras deberán incluir en sus páginas web y aplicaciones móviles una opción para que el cliente solicite la baja de su póliza.
SEGURO OBLIGATORIO AUTOMOTOR - Decreto 1716/08 (Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 263