TPC Seguros: la Justicia confirma el final de una aseguradora marcada por irregularidades y desmanejos

Actualidad20/09/2025MARCIA  LUNAMARCIA LUNA
TPC-LOGO-890x395_c
TPC-LOGO-890x395_c

La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial terminó de ponerle el sello definitivo al caso TPC Compañía de Seguros. Con su fallo, el tribunal rechazó el recurso de apelación presentado por la empresa y confirmó la decisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN): revocar la autorización para operar, ordenar su disolución y avanzar con la liquidación forzosa.

Un diagnóstico lapidario
El pronunciamiento judicial valida, sin medias tintas, el cuadro crítico detectado por la SSN al 31 de marzo de 2024. Los inspectores del organismo habían constatado graves déficits en capitales mínimos y coberturas técnicas, sumados a indicadores financieros que mostraban insolvencia estructural.

A eso se agregaron incumplimientos en el pago a asegurados, reservas judiciales insuficientes, oficinas cerradas que obstaculizaban la fiscalización y maniobras contables consideradas irregulares.

Prácticas prohibidas y desvío de fondos
Uno de los aspectos más delicados fue el uso de financiamiento bancario expresamente prohibido por la Ley 20.091. La compañía también emitió numerosos cheques rechazados y movió fondos por fuera del circuito bancario formal, una práctica que no solo quebranta normas básicas de transparencia sino que erosiona la confianza en el sistema asegurador.

La Cámara remarcó que la aseguradora no logró probar que sus balances posteriores hubieran corregido la situación. Tampoco presentó peritajes contables que respaldaran sus defensas, quedando expuesta la falta de una estrategia seria para revertir la crisis.

La fuerza del acto administrativo
Para los jueces, la resolución de la SSN “tuvo suficiente motivación” y se mantuvo bajo la presunción de legitimidad que respalda a los actos administrativos. En consecuencia, los demás recursos interpuestos por TPC quedaron sin efecto, consolidando el escenario de salida definitiva del mercado.

Un final anunciado
La historia de TPC tuvo sus últimos capítulos en 2024. En agosto de ese año, la SSN dictó la Resolución 600/2024, que dispuso su disolución. Posteriormente, en octubre, la aseguradora intentó ganar tiempo apelando (Res. 626/2024), pero ese recurso terminó en la órbita judicial y ahora recibió un revés contundente.

Con la confirmación de la Cámara, la medida queda firme: TPC Seguros deberá completar su liquidación, cerrando una etapa signada por desmanejos financieros, incumplimientos contractuales y prácticas que vulneraron el marco legal.

 
Una reflexión crítica
El caso TPC no solo marca la salida de una compañía más del mercado. Refleja, además, cómo la falta de control interno, la improvisación financiera y las maniobras fuera de norma terminan golpeando a los asegurados y deteriorando la confianza en todo el sistema.

La actuación de la SSN, respaldada ahora por la Justicia, envía una señal clara , pero tardía: no hay margen para la laxitud regulatoria ni para sostener operadores inviables. El desafío que queda por delante es garantizar que los procesos de liquidación protejan lo máximo posible a los asegurados y que casos como este sirvan de lección para elevar los estándares de gestión en la industria.

 

Te puede interesar
liderar

Procesan por estafa y asociación ilícita a los miembros de una aseguradora

MARCIA LUNA
Actualidad17/07/2025

Son dos abogados -entre ellos uno de los dueños de la empresa- y un empleado de Liderar, que contactaban a víctimas de siniestros de tránsito y acordaban pagarles indemnizaciones menores. No solo pasaban por encima de sus abogados particulares, sino que lograban que las cifras fueron mucho más bajas que lo que, en algunos casos, ya había dictaminado la Justicia.

albertofernandez

Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros

MARCIA LUNA
Actualidad10/07/2025

Lo dispuso el juez Sebastián Casanello, que la semana pasada volvió a indagar al expresidente. Está acusado por negociaciones incompatibles con la función pública, en un esquema de pagos a intermediarios en pólizas firmadas por organismos públicos. Lo embargaron por 14.600 millones de pesos.

COFACE

COFACE SANCIONADA

MARCIA LUNA
Actualidad13/06/2025

EX-2025-15349914-APN-GA#SSN - COMPAGNIE FRANCAISE D´ASSURANCE POUR LE COMMERCE EXTERIEUR (SUCURSAL ARGENTINA) - RÉGIMEN SANCIONATORIO

Lo más visto