
SINTESIS: RESOL-2025-408-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
En el competitivo mundo del seguro en Argentina, Agrosalta Cooperativa de Seguros Limitada ha emergido como un jugador clave, destacándose no solo por su solidez financiera, sino también por la confianza que ha generado entre los Productores Asesores de Seguros (PAS). Este éxito no es producto del azar, sino de una estrategia orientada al servicio y al crecimiento colaborativo, que ha permitido a la cooperativa expandirse de manera significativa a lo largo de los últimos años.
Un Modelo Cooperativo Centrado en el Asegurado
Agrosalta nació con una misión clara: proteger a los productores y brindarles cobertura específica y adaptada a las necesidades del sector. Con un enfoque cooperativo, ha mantenido su compromiso con el cliente, ofreciendo productos diseñados para los riesgos inherentes al sector agrícola, como la cobertura contra fenómenos climáticos, incendios o pérdidas de cosechas. Sin embargo, el verdadero motor de su crecimiento ha sido la relación cercana y de confianza que ha desarrollado con los Productores Asesores de Seguros.
Los Productores Asesores de Seguros: Clave del Crecimiento
El rol de los PAS ha sido fundamental en el éxito de Agrosalta. Los Productores Asesores son intermediarios especializados que no solo conocen a fondo las necesidades de los asegurados, sino que además están en una posición clave para recomendar las mejores soluciones disponibles en el mercado. En este sentido, la preferencia que muchos PAS muestran por Agrosalta es un reflejo de la confianza en los productos y en el servicio al cliente que la cooperativa ha consolidado a lo largo de los años.
Los PAS destacan varios factores que los llevan a elegir y recomendar a Agrosalta:
Amplia Gama de Productos Específicos: La oferta de Agrosalta cubre un amplio espectro de riesgos relacionados lo que facilita a los PAS ofrecer opciones completas y adaptadas a cada cliente.
Solvencia y Transparencia: Al ser una cooperativa, Agrosalta se distingue por su enfoque en la transparencia y la reinversión de los beneficios en mejoras de servicio, en lugar de la distribución de dividendos. Esto garantiza la estabilidad financiera y la confianza de los asegurados.
Atención Personalizada y Proximidad: La relación entre Agrosalta y los PAS está marcada por una comunicación fluida y directa, lo que les permite obtener respuestas rápidas y efectivas. Esto es crucial en un sector donde la rapidez en la resolución de siniestros y consultas es determinante para los clientes.
Capacitación y Actualización Constante: Agrosalta apuesta fuertemente por la formación de los PAS, brindándoles herramientas y capacitación continua para estar al tanto de los cambios en el sector y las nuevas necesidades del mercado. Este apoyo constante refuerza la confianza de los PAS en la cooperativa y su capacidad de respuesta ante los desafíos.
Crecimiento Sostenido y Proyección a Futuro
La estrategia de crecimiento de Agrosalta basada en la colaboración estrecha con los Productores Asesores ha rendido frutos. En los últimos años, la cooperativa ha experimentado un aumento considerable en la cantidad de pólizas emitidas. Este crecimiento no solo se mide en términos de expansión geográfica o de volumen de clientes, sino también en la fidelización de los asegurados, quienes, asesorados por sus PAS de confianza, ven en Agrosalta una opción sólida y confiable para proteger su patrimonio.
En el futuro, la cooperativa apunta a seguir reforzando esta sinergia con los Productores Asesores, expandiendo su oferta de productos e incorporando nuevas tecnologías que faciliten tanto la gestión de las pólizas como la comunicación entre PAS y asegurados. El objetivo es claro: continuar siendo una referencia en el seguro agropecuario en Argentina, siempre de la mano de los asesores que han sido el pilar de su éxito.
Conclusión
El crecimiento de Agrosalta Cooperativa de Seguros Limitada es un testimonio de la importancia de construir relaciones sólidas y de confianza en el ámbito asegurador. Los Productores Asesores de Seguros han jugado un rol determinante en su expansión, no solo recomendando los productos de la cooperativa, sino también actuando como embajadores de su solidez y compromiso con los asegurados. Gracias a esta colaboración estratégica, Agrosalta sigue afianzándose como una de las principales opciones en el mercado del seguro agropecuario, con una proyección de crecimiento sostenido y basado en los valores cooperativos que la definen.
4o
SINTESIS: RESOL-2025-408-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
SINTESIS: RESOL-2025-412-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
SINTESIS: RESOL-2025-409-APN-SSN#MEC Fecha: 01/08/2025
“Tu forma de vivir, las tradiciones que nos unen”, es el concepto con el que la compañía busca conectar con quienes hacen grande a esta tierra a través de su esfuerzo y forma de vivir. Y en torno a esa idea, participa por primera vez en la Fiesta del Poncho, que tiene lugar del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
Son dos abogados -entre ellos uno de los dueños de la empresa- y un empleado de Liderar, que contactaban a víctimas de siniestros de tránsito y acordaban pagarles indemnizaciones menores. No solo pasaban por encima de sus abogados particulares, sino que lograban que las cifras fueron mucho más bajas que lo que, en algunos casos, ya había dictaminado la Justicia.
Lo dispuso el juez Sebastián Casanello, que la semana pasada volvió a indagar al expresidente. Está acusado por negociaciones incompatibles con la función pública, en un esquema de pagos a intermediarios en pólizas firmadas por organismos públicos. Lo embargaron por 14.600 millones de pesos.
EX-2025-15349914-APN-GA#SSN - COMPAGNIE FRANCAISE D´ASSURANCE POUR LE COMMERCE EXTERIEUR (SUCURSAL ARGENTINA) - RÉGIMEN SANCIONATORIO
Referencia: EX-2025-38857682-APN-GA#SSN - SENTIR SEGUROS SOCIEDAD ANÓNIMA - RÉGIMEN SANCIONATORIO
El principal cambio de la norma, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, es que las aseguradoras deberán incluir en sus páginas web y aplicaciones móviles una opción para que el cliente solicite la baja de su póliza.
SEGURO OBLIGATORIO AUTOMOTOR - Decreto 1716/08 (Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 263