Guillermo Plate destacó el rol del productor en el XXXV Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2025

El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y congregó a representantes de 18 países de la región.

Actualidad10/10/2025MARCIA  LUNAMARCIA LUNA
plate

Bajo el lema “Innovación y Visión Profesional para el Mercado Asegurador”, el 8 de octubre comenzó el XXXV Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2025, que convocó a productores asesores de seguros, compañías y reguladoras de toda Iberoamérica.

Organizado por la Federación Mundial de Asociaciones de Productores de Seguros (COPAPROSE) y la a Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina( FAPASA), entidad anfitriona, el Congreso constituyó un espacio de diálogo sobre los principales desafíos y oportunidades del sector en la región.

El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, y Agustina Decarre, Presidenta de FAPASA y COPAPROSE estuvieron a cargo de las palabras de bienvenida del evento, que se enmarcó en la celebración de los 40 años de FAPASA.

Organizado por la Federación Mundial de Asociaciones de Productores de Seguros (COPAPROSE) y la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA), entidad anfitriona, el Congreso constituyó un espacio de diálogo sobre los principales desafíos y oportunidades del sector en la región.

Plate participó del panel “Visión y desafíos del seguro en América Latina desde la mirada de los productores, compañías y supervisores”, junto a María del Carmen Bouffard, Vicepresidenta de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES) y Decarre. Durante su intervención, destacó la importancia del rol del productor y el compromiso de la SSN con la transparencia y el fortalecimiento del mercado asegurador.

 El productor representa la parte más importante de la venta del seguro en la Argentina. Somos socios en la tarea de fortalecer el sistema

Guillermo Plate
 El titular de la SSN subrayó además la necesidad de mantener un marco regulatorio sólido y flexible, que permita el desarrollo del sector y la protección de los asegurados.

 El rol del supervisor es el control. Nuestra tarea es supervisar la solvencia de las compañías, y eso es justamente lo que estamos haciendo. Un seguro es una promesa de futuro: sin solvencia, no hay contrato

Remarcó también la importancia del trabajo conjunto entre reguladores, compañías y productores para consolidar un mercado más transparente y sostenible.

 Un mercado sólido se construye con reglas claras, diálogo y cooperación entre los distintos actores. Ese es el camino para seguir impulsando el crecimiento del sector en toda la región

Luego de su participación, el Superintendente recibió una distinción especial de COPAPROSE en reconocimiento a su destacada participación y compromiso con el fortalecimiento de la industria aseguradora en Latinoamérica.

Te puede interesar
Lo más visto